martes, 12 de abril de 2016

Análisis de la secadora

Es un aparato electrodoméstico resistivo con motor, que es aquel que transforma la energía eléctrica en energía calorífica y mecánica, su funcionalidad es secar, moldear y darle forma al cabello.

Sus partes son:

1.TUBO DE CIRCULACIÓN DEL AIRE:es el que dirige o da dirección al aire.


2.DIODO:es el que regula la velocidad del motor.


3. CABLE DE ALIMENTACIÓN: es el que lleva la energía eléctrica al circuito interior.


4.INTERRUPTOR: es el que enciende y apaga la secadora.


5.PLACA DE LAS RESISTENCIAS: es en donde están colocadas las resistencias y gracias a esta se mantienen en su lugar.


6.RESISTENCIAS: son las que calientan el aire.


7.MOTOR: es el que hace girar al ventilador.


8.VENTILADOR: es el que genera el aire.


9.CACHAS DE LA PISTOLA: son las que protegen al circuito interior.


El funcionamiento de una secadora es muy sencillo,para que la secadora realice su función es necesario conectarla a una fuente de energía para hacer que los electrones al motor y producir el movimiento del ventilador que con ayuda del diodo es posible variar las velocidades del motor y se decide la cantidad de viento o aire que se quiera o bien si se quiere aire caliente es necesario hacer que se cierren los platinos con el botón de temperatura y así los electrones llegan a la resistencia produciendo el calor en el tubo de circulación y cuando el aire pasa por el tubo de circulación se calienta y sale caliente.


Una secadora eléctrica funciona por medio del efecto Joule y electromagnetismo, El efecto Joule dice que los electrones que pasan por un conductor producen energía cinética (calor) a lo cual se le conoce como resistencia eléctrica en electricidad y el electromagnetismo es la creación de movimiento por medio de una corriente eléctrica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario