Cuando un objeto deja de realizar la función para lo que fue diseñado se presenta un problema técnico y para resolverlo es necesario 4 pasos:
1. Detección del problema en general.
2. De limitación del problema.
3. Problema técnico.
4. Resolución del problema técnico.
Para saber cual es el problema técnico es necesario hacerle pruebas a ciertas partes de la plancha que son:
-Cable de alimentación.
-Diodo.
-Resistencia.
-Botón on/off
-Motor.
Es muy importante realizar las pruebas con mucha precisión ya que eso es lo que nos va a dar la respuesta a nuestro problema.
No importa si ya se tiene una idea de cual puede ser el problema es necesario hacer todas las pruebas para saber si solo ese es el problema o tiene uno mas.
martes, 12 de abril de 2016
Análisis de la secadora
Es un aparato electrodoméstico resistivo con motor, que es aquel que transforma la energía eléctrica en energía calorífica y mecánica, su funcionalidad es secar, moldear y darle forma al cabello.
Sus partes son:
2.DIODO:es el que regula la velocidad del motor.
3. CABLE DE ALIMENTACIÓN: es el que lleva la energía eléctrica al circuito interior.
4.INTERRUPTOR: es el que enciende y apaga la secadora.
5.PLACA DE LAS RESISTENCIAS: es en donde están colocadas las resistencias y gracias a esta se mantienen en su lugar.
6.RESISTENCIAS: son las que calientan el aire.
7.MOTOR: es el que hace girar al ventilador.
8.VENTILADOR: es el que genera el aire.
9.CACHAS DE LA PISTOLA: son las que protegen al circuito interior.
El funcionamiento de una secadora es muy sencillo,para que la secadora realice su función es necesario conectarla a una fuente de energía para hacer que los electrones al motor y producir el movimiento del ventilador que con ayuda del diodo es posible variar las velocidades del motor y se decide la cantidad de viento o aire que se quiera o bien si se quiere aire caliente es necesario hacer que se cierren los platinos con el botón de temperatura y así los electrones llegan a la resistencia produciendo el calor en el tubo de circulación y cuando el aire pasa por el tubo de circulación se calienta y sale caliente.
Una secadora eléctrica funciona por medio del efecto Joule y electromagnetismo, El efecto Joule dice que los electrones que pasan por un conductor producen energía cinética (calor) a lo cual se le conoce como resistencia eléctrica en electricidad y el electromagnetismo es la creación de movimiento por medio de una corriente eléctrica.
Energías renovables
Las energías renovables son energías limpias que contribuyen a cuidar el medio ambiente. Frente a los efectos contaminantes y el agotamiento de los combustibles fósiles, las energías renovables son una alternativa.
Las energías renovables proceden de fuentes naturales que son inagotables.
TIPOS ENERGÍAS RENOVABLES
Energía Solar
*La energía solar trasforma los rayos del sol en electricidad. Lo hace de forma directa usando energía fotovoltaica, o de forma indirecta a través de energía solar concentrada.
Energía Eólica
*La fuerza del viento se transforma en electricidad mediante turbinas de viento. Los parques eólicos pueden tener cientos de turbinas eólicas . El viento da vueltas en las láminas de las turbinas que giran, están conectadas a un generador que produce electricidad.
Energía geotérmica
*La energía que se obtiene del aprovechamiento del calor generado en el interior de la tierra. Vemos el poder de esta energía en los volcanes o los geiseres. El vapor de agua al pasar por una turbina conectada a un generador produce electricidad.
Energía hidráulica
*Aprovecha la energía de la caída del agua desde cierta altura. Este tipo de energía se convierte en energía cinética. El agua a gran velocidad mueve las turbinas y a través de generadores se trasforma en electricidad.
Energía térmica
*La energía que se libera a través del calor, que se puede obtener del sol, la naturaleza, por rozamiento, a través de la combustión etcétera.
Energía nuclear
*Se considera energía renovable cuando usa el hidrógeno en lugar del uranio en el proceso de fisión nuclear.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)