DFINICIÓN
ROBOTS
Del ingles robot, que a su vez deriva del checo robota (“prestación personal”), un robot es una máquina programable que puede manipular objetos y realizar operaciones que antes sólo podían realizar los seres humanos.
El robot puede ser tanto un mecanismo electromecánico físico como un sistema virtual de software. Ambos coinciden en brindar la sensación de contar con capacidad de pensamiento o resolución, aunque en realidad se limitan a ejecutar órdenes dictadas por las personas.
Pese a que no existe una definición precisa del concepto, se suele considerar que un robot tiene la capacidad de imitar el comportamiento de los humanos o de animales. Existen robots humanoides, surgidos a partir de la segunda mitad delsiglo XX, que pueden caminar, mover un brazo mecánico, manipular su entorno o hasta responder a los estímulos.
La
robótica moderna difiere de la antigua ante el lógico avance científico. Sin embargo, los primeros intentos de crear robots se remontan al siglo IV a.C., cuando el matemático griego
Arquitas de Tarento logró construir un ave mecánica que funcionaba con vapor.
Los robots, en la
actualidad, se utilizan en el ámbito industrial (para montar piezas de diversos mecanismos, desplazar grandes pesos y otras tareas), en la
medicina (para operar en lugares de difícil acceso) y en el campo militar (para reducir las bajas humanas), entre otros sectores.
Entre los robots más importantes que han ido surgiendo en los últimos años tendríamos que destacar, por ejemplo, a Riba II, que viene a ejercer como enfermero ya que es de gran utilidad para ayudar a las personas que no pueden por sí mismas levantarse de la cama. Aquel tiene una estructura contundente y fuerte que permite que pueda sacar de la cama a dichos enfermos.
De la misma forma, tampoco podemos obviar la existencia de ATLAS. Este es un robot humanoide creado por el Pentágono de Estados Unidos que tiene como función el ejercer un papel fundamental en las situaciones de emergencia. Y es que tiene la capacidad para poder realizar funciones que son muy peligrosas, además de excesivamente complicadas, para el ser humano.
En el campo artístico desde hace años los robots han tenido un gran protagonismo. Así, por ejemplo, en el cine algunos de ellos se han convertido ya en parte de nuestro acervo cultural. Este sería el caso de dos de los personajes más carismáticos y queridos de la saga “La Guerra de las Galaxias”: C3PO y R2D2.
Las personas, en general, reaccionan de manera positiva ante los robots ya que consideran que pueden brindar ayuda en diversas tareas. Los más pesimistas, en cambio, sostienen que los robots reemplazan a los seres humanos en el mundo laboral y hasta temen una posible rebelión de las máquinas contra el
hombre.
Estos dilemas acerca del papel que pueden llegar a jugar en nuestras vidas los robots han sido analizados y planteados con profundidad tanto en la literatura como en el cine. En el primer ámbito destacaríamos la obra “Saga de la Fundación”, escrita por el ruso Isaac Asimov. En el séptimo arte las películas más importantes sobre esta materia son “Blade Runner”, dirigida en 1982 por Ridley Scott, y “Terminator”, que se estrenó en 1984 de la mano de James Cameron.
TIPOS DE ROBOT
Desde un punto de vista muy general los robots pueden ser de los siguientes tipos:
ANDROIDES
Los androides son artilugios que se parecen y actúan como seres humanos. Los robots de hoy en día vienen en todas las formas y tamaños, pero a excepción de los robots que aparecen en las ferias y espectáculos, no se parecen a las personas y por tanto no son androides.
MOVILES
Elaboran la información que reciben a través de sus propios sistemas de sensores y se emplean en determinado tipo de instalaciones industriales, sobre todo para el transporte de mercancías en cadenas de producción y almacenes. También se utilizan robots de este tipo para la investigación en lugares de difícil acceso o muy distantes
INDUSTRIALES
También reciben el nombre de robots algunos electrodomésticos capaces de realizar varias operaciones distintas de forma simultánea o consecutiva, sin necesidad de intervención humana, como los también llamados «procesadores», que trocean los alimentos y los someten a las oportunas operaciones de cocción hasta elaborar un plato completo a partir de la simple introducción de los productos básicos. Japón y Estados Unidos lideran la fabricación y consumo de robots industriales siendo Japón el número uno.
MEDICOS
Los robots médicos son, fundamentalmente, prótesis para disminuidos físicos que se adaptan al cuerpo y están dotados de potentes sistemas de mando. Con ellos se logra igualar con precisión los movimientos y funciones de los órganos o extremidades que suplen.
TELEOPERADORES
Los teleoperadores se controlan remotamente por un operador humano. Cuando pueden ser considerados robots se les llama "tele robots". Cualquiera que sea su clase, los teleoperadores son generalmente muy sofisticados y extremadamente útiles en entornos peligrosos tales como residuos químicos y desactivación de bombas.
POLIARTICULADOS
En este grupo se encuentran los manipuladores y algunos robots industriales, y se emplean cuando es preciso abarcar una zona de trabajo relativamente amplia o alargada, actuar sobre objetos con un plano de simetría vertical o reducir el espacio ocupado en la base.
MOVILES
Cuentan con gran capacidad de desplazamiento, basados en carros o plataformas y dotados de un sistema locomotor de tipo rodante. Siguen su camino por telemando o guiándose por la información recibida de su entorno a través de sus sensores.
ZOOMORFICOS
Los robots zoomórficos, constituyen una clase caracterizada principalmente por sus sistemas de locomoción que imitan a los diversos seres vivos.
A pesar de la disparidad morfológica de sus posibles sistemas de locomoción es conveniente agrupar a los robots zoomórficos en dos categorías principales: caminadores y no caminadores. Las aplicaciones de estos robots serán interesantes en el campo de la exploración espacial y en el estudio de los volcanes.
HIBRIDOS
Por ejemplo, un dispositivo segmentado, articulado y con ruedas, tiene al mismo tiempo uno de los atributos de los robots móviles y de los robots zoomórficos. De igual forma pueden considerarse híbridos algunos robots formados por la yuxtaposición de un cuerpo formado por un carro móvil y de un brazo semejante al de los robots industriales.
LOS VEHÍCULOS DE CONTROL REMOTO
Puede ser clasificado dentro de las categorías de robots y se utilizan para movilizar herramientas o instrumentos en sitios donde el hombre no puede acceder debido a las condiciones físicas o climáticas del lugar.
Los hay terrestres, submarinos, aéreos y especiales, siendo estos los mas sofisticados.
LOS ROBOTS DIDÁCTICOS O EXPERIMENTALES
Están dedicados a la enseñanza y aprendizaje de la robótica, y no cumplen una tarea específica como tal. Básicamente podemos decir que hay dos tipos de robots didácticos, los estáticos, que van sobre una base fija, y los móviles, que van montados sobre una plataforma que se puede desplazar sobre una superficie lisa.